El Snake (a veces también llamado la serpiente) es un videojuego lanzado a mediados de la década del 70 que ha mantenido su popularidad desde entonces, convirtiéndose en un clásico. En 1998, el Snake obtuvo una audiencia masiva tras convertirse en un juego estándar pre-grabado en los teléfonos Nokia.
A pesar de la importancia de todas estas obras antiguas, en 2007 un concurso público e internacional seleccionó las 7 Maravillas del Mundo Moderno. Más de cien millones de votaciones, a través de Internet y SMS, determinaron la lista de monumentos que conforman esta nueva clasificación. Los ganadores y merecedores del título fueron: Chichén Itzá, en México. El Coliseo de Roma, en Italia. La estatua Cristo Redentor, en Río de Janeiro, Brasil. La Gran Muralla China, en China. Machu Picchu, en Cuzco, Perú. Petra, en Jordania. El Taj Mahal, en Agra, India. https://okdiario.com/curiosidades/7-maravillas-mundo-1022401
Heredó la empresa familiar y consiguió que la Inca Kola se convierta en un sello de su país, Perú. El éxito suscitado al llevar su producto estrella a convertirse en la gaseosa más vendida del país, generó que Harvard estudiara el caso de la Corporación Lindley como un ejemplo. Isaac Lindley, el (único) empresario que pudo destronar a Coca-Cola Para conocer una empresa en su totalidad, es necesario empezar desde abajo. Eso fue lo que hizo don Isaac Lindley a sus escasos ocho años, cuando comenzó a desempeñarse como lavador de botellas en la empresa de bebidas gasificadas que había montado su padre en 1910. Hijo de José Robinson Lindley y Martha Stoppanie, realizó sus estudios en el colegio de la Srta. Cook y en el Lima High School. Recién en 1945, a sus cuarenta y un años, Isaac tuvo la responsabilidad de hacerse cargo del negocio familiar, posición que ocupó por cuarenta y cuatro años. Para aquel entonces, su padre y sus hermanos ya habían fallecido. Sin embargo, el empresario tu...
A la espera de que la Lista Forbes 2019 se actualice, estos son los 10 multimillonarios más poderosos del planeta a día de hoy: 1. Jeff Bezos. 54 años. Patrimonio a comienzos de 2019: 124.700 millones de dólares. Compañía: Amazon. Nacionalidad: Estadounidense. Puesto en 2018: 1º. 2. Bill Gates. 63 años. Patrimonio a comienzos de 2019: 93.500 millones de dólares. Compañía: Microsoft. Nacionalidad: Estadounidense. Puesto en 2018: 2º .3. Warren Buffett. 88 años. Patrimonio a comienzos de 2019: 84.000 millones de dólares (=). Compañía: Berkshire Hathaway. Nacionalidad: Estadounidense. Puesto en 2018: 3º .4. Bernard Arnault (y familia). 69 años. Patrimonio a comienzos de 2019: 68.400 millones de dólares. Compañía: LVMH. Nacionalidad: Francés. Puesto en 2018: 4º .5. Carlos Slim (y familia). 78 años. Patrimonio a comienzos de 2019: 57.900 millones de dólares. Compañía: América Móvil. Nacionalidad: Mexicano. Puesto en 2018: 7º .6. Amancio Ortega. 82 años. Patrimonio a comienzos de 20...
Comentarios
Publicar un comentario